martes, 6 de octubre de 2015

MAPA MENTAL


PRESENTACION PERSONAL



Mi nombre es MARIA CONCEPCION TILLER I. naci en el municipio de Maicao, en el Departamento de la Guajira, egresada de la Universidad Nacional Abierta y a Dsitancia UNAD.

Actualmente estoy cursando una Maetria en Gestion de la Tecnologia Educativa en la Universidad de Santander muy a gusto. Con el fin de enriquecer mi practica pedagógica .  

Me considero una persona con criterios propios, principios eticos y valores, me encanta el estudio, porque es una fuente de conocimiento.

HISTORIA SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA FABULA

Recuperado de la pag. http://es.slideshare.net/cimltrajd/linea-de-tiempo-fabula-y-epopeya

lunes, 5 de octubre de 2015

ASPECTOS IMPORTANTES DE LA FABULA



● Estimulan la imaginación. 

Permiten la identificación indirecta con los personajes que no son animales. Un buen ejercicio es narrar la fábula y pedir que ellos mismos saquen sus conclusiones con lo que se apoya la reflexión y la simbolización.






 ● Fomentan la comprensión. 



● Contribuyen a comprender las ficciones. 





● Pueden estimular a los alumnos a buscar las palabras que no conozcan; y a  distinguir la prosa y el verso, ofreciéndoles dos versiones de la misma fábula. 





Son muy convenientes para la enseñanza de valores, con lo cual se propicia  el aprendizaje vicario. 



● Escoger una fábula que tenga de protagonista un determinado animal y analizar sus características reales, con ello se les puede motivar acerca de ese animal para que conozcan aún más de él.

Las fábulas tienen mucho que ofrecer en el ámbito educativo y aún queda  mucho por explorar en todas sus posibilidades didácticas.



















 

CONCEPTO

El ser humano necesita representar sus defectos de alguna manera. Por esta razon, algunos escritores crean historias fantásticas con nuestros defectos más comunes. Estas narraciones reciben el nombre de fabulas. Ellas hablan de los defectos y de las conductas de las personas, pero no lo hacen directamente. En cambio, ocultan sus enseñanzas representandolas con personajes y situasiones imaginarias.
Las fábulas emplean todo tipo de personajes, desde seres humanos, hasta dioses. En las más conocidas, los personajes son animales u objetos, a los cuales se le otorgan caracteristicas humanas.


REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
 



·